El título de esta sección refiere a la película del año 2000 realizada por el emblemático fotógrafo y documentalista francés, Raymond Depardon. En ella se retrata la vida de una familia de campesinos que viven en un pueblo alejado, ya sea a través de testimonios o desde la mera observación de sus quehaceres cotidianos, la película convierte a estas personas en entrañables personajes. Esta sección está dedicada entonces, a las películas documentales, aquellas que retratan e indagan en la realidad, en las diversas realidades, que buscan establecer una conexión con las personas para conocer su entorno y poder develar o no, el misterio que se esconde ahí.
Ciega rutina
Gonzalo Griffouliere
Sinopsis: ¿Cómo es posible que el hombre sumergido en su actividad laboral ignore la belleza que lo rodea? La necesidad y nuestra obligaciones nos desvían de la,belleza que nos rodea y al final estamos todos sumergidos en una caverna. Creo que es hora de mirar para arriba.
Colegio Monseñor Audino y Olmos San Juan, San Juan
El amanecer
Candela Sarubbi
Sinopsis: Este vídeo fue filmado con un celular y muestra el atardecer condiferentes paisajes.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El abecedario de Seclantás
Enzo Gabriel Romero
Sinopsis: El abecedario de Seclantás es un corto en el cual Milton Condorí, alumno sordo mudo, que comparte las clases con nosotros sus compañeros de primer año, muestra el abecedario en lenguaje de señas, con la particularidad de que cada letra está ambientada en lugares icóicos o instituciones del pueblo.
Colegio Secundario N° 5157 “Bandera de Salta” Seclantás, Salta
Técnicas de rol adelante
Dante Briseño
Sinopsis: Se explica la técnica para realizar el rol adelante. Siempre el video estuvo supervisado por un adulto.
Escuela Secundaria Blas Parera San Miguel de Tucumán, Tucumán
Arduimo
María Valentina Mateucci
Sinopsis: video Educativo Introducción a Arduino, destinado a alumnos de primaria,realizado con mi compañera Julieta Sota para la materia Tecnología Multimedial, con la Prof. Marcela Conta.
Colegio del Sol San Miguel de Tucumán, Tucumán
Las corridas, costumbres de mi pago
Adolfo Danilo Romero
Sinopsis: Este documental muestra una de las costumbres mas arraigadas y antiguas que se siguen haciendo hasta hoy en Molinos, como son las corridas, que son trabajos de campo con animales de ganado vacuno, que consisten en juntar los animales de los cerros, encerrarlos en corrales de piedra.
Colegio Secundario N° 5054 “Presidente Juan Domingo Perón” Molinos, Salta
Los chicos del hip hop
Marcos Pizaya
Sinopsis: Cuatro jóvenes estudiantes se inspiran para crear música y movilizar la conciencia de los habitantes de una pequeña ciudad al sur de Mendoza, San Rafael.
Escuela 4-235 Eduardo Platero San Rafael, Mendoza
Cotidiano
José Prinsich
Sinopsis: En el videominuto “Cotidiano” se ven reflejadas situaciones que ocurren en el quehacer diario de la localidad de General Ramírez. El audiovisual está dividido en dos partes: por un lado las circunstancias típicas que reúnen a los ramirenses ya sea en el oficio, en la gastronomía como en las danzas.
Instituto D-176 “Madre de Jesús” General Ramirez, Entre Ríos
Primera generación
Tatiana Zlatar
Sinopsis: En un minuto Rubén comparte cuál es el significado de la escuela para él.
Escuela Secundaria de Educación Técnica – UNQ La Plata, Buenos Aires